Cuadernos de Historia Moderna Cuadernos de Historia Moderna (ISSN 0214-4018, ISSN-e 1988-2475) es una publicación fundada en 1988, de periodicidad anual y de carácter científico, editada por el Departamento de Historia Moderna y de Historia Contemporánea de la Facultad de Geografía e Historia, de la Universidad Complutense de Madrid, y especializada en el estudio de la historia de España, Europa y el Mundo en la Edad Moderna. Publica un volumen al año que consta a su vez de dos fascículos, uno misceláneo y otro monográfico. Está abierta a contribuciones, preferentemente en español, que procedan de investigaciones originales contrastadas mediante el procedimiento de evaluación externa de doble ciego. Desde 2014 la revista se ha dotado de un código ético de buenas prácticas siguiendo las recomendaciones del Committee on Publication Ethics.
- Estar en Las Batuecas: la construcción intelectual de un paradigma sobre la rusticidad en la España Modernapor David Martín Marcos el marzo 30, 2022 a las 12:00 am
Durante la Edad Moderna, Las Batuecas -junto con la comarca de Las Hurdes- fue el centro de una leyenda de larga vigencia, según la cual en época de los Reyes Católicos habrían sido “descubiertas” en sus montañas poblaciones descendientes de los godos que habrían permanecido aisladas durante siglos. Este artículo analiza, a partir de este célebre caso, un paradigmático proceso de formación de un estereotipo sobre la rusticidad en la España del Antiguo Régimen. Defiende que, al igual que sucedió en otras zonas rurales, el supuesto aislamiento de ese territorio dio pie a la creación de un imaginario en el que el hombre rústico era equiparable a las poblaciones indígenas del continente americano. Este trabajo indaga en las razones de la fortuna de este ciclo pseudo-histórico impulsado por el teatro de Lope de Vega y cartografía los frustrados intentos por anularlo.
- Financiación del ejército de Carlos V y represión económica a los agermanados. El castigo al señorío de Montesapor Javier Hernández Ruano el marzo 16, 2022 a las 12:00 am
Los señoríos han sido poco estudiados durante las Germanías, sobre todo la represión económica y la financiación del ejército real. Mediante el estudio de fuentes primarias judiciales este trabajo profundiza en el sistema utilizado para el sostenimiento del ejército de Carlos V en el señorío de la Orden de Montesa. Una vez deslindado el procedimiento local se analiza la convergencia entre la financiación de las tropas y la posterior represión económica, cuyo alcance fue mayor del que se ha estimado hasta ahora. Observaremos cómo los agermanados sufrieron tanto el castigo económico de la Orden como de la justicia real, una pena por partida doble o recomposición para satisfacer las ansias recaudatorias del rey y reforzar la jurisdicción ordinaria. Este estudio de caso aborda cuestiones que se insertan en el debate sobre la centralización del poder y la construcción social del estado moderno.
- Astigarraga, Jesús, A Unifying Enlightenment. Institutions of Political Economy in Eighteenth-Century Spain (1700-1808), Leiden-Boston, Brill, 2021, 326 págs. ISBN: 9789004442382por Francisco Cebreiro Ares el marzo 16, 2022 a las 12:00 am
- Díaz Rodríguez, Antonio J., El mercado curial. Bulas y negocios entre Roma y el mundo ibérico en la Edad Moderna, Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid, 2020, 268 págs. ISBN: 9788413201139.por Alberto Marcos Martín el marzo 16, 2022 a las 12:00 am
- Labrador Arroyo, Félix y Pajarín Domínguez, Jorge (coords.), “Las legumbres del rey”. Mesa y alimentación en la corte (siglos XVI-XIX), Madrid, Dykinson, 2021, 225 págs. ISBN: 9788413772073por David San Narciso el marzo 16, 2022 a las 12:00 am